El emprendimiento no es una tarea sencilla.
Por ello, la concepción que tenga un emprendedor sobre hacer realidad una idea depende de lo que vive y de las necesidades que hay en el mundo.
Un gran ejemplo que nos brinda la historia es el caso de Melanie Perkins, una multimillonaria australiana que creó una aplicación valuada en 40,000 millones de dólares.
Estamos hablando de Canva, una de las plataformas de diseño más utilizadas en el mundo.
Melanie ha demostrado ser una ferviente defensora de las causas filantrópicas y, bajo ese concepto, construyó una aplicación basada en brindar un lugar donde fácilmente puedan encontrar una plantilla para cualquier cartel o folleto.
Su modelo de emprendimiento ha sido exitoso por basarse en el apoyo a los demás, cuyo primer paso fue crear una plataforma de anuarios para universidades en donde los alumnos tuvieran oportunidad de elegir su diseño, aunque el financiamiento fue su primer obstáculo.
Bill Tai fue el primer inversionista que respaldó su idea, ya teniendo un historial de experiencia con Zoom y TweetDeck, y realizó una búsqueda de un selecto grupo de inversionistas de riesgo.
Así, Cameron Adams fue la llave del triunfo, pues aportó un capital de 3 millones de euros para poner a funcionar la idea de forma más extensa en la web.
En su primer año, recaudó un total de 600,000 usuarios y se consolidó con el nombre de Canva.
En la actualidad, la plataforma se convirtió en el monstruo de los diseños para casi cualquier folleto, contando con más de 110 millones de usuarios.
Lo que más destaca de la creación de este imperio es el esfuerzo de Melanie por eliminar el sesgo de género que otras empresas ponderan mundialmente.
¿Conocías esta historia?
#empresarios #historiasdeéxito #emprendimientos #canva #ideasmillonarias